- Y Amen!! Es lo que supongo dijo Pedro Fernandez de Quiros en 1606 cuando desembarco junto a su tripulacion en esta isla. Y ese nombre fue el que se quedo para denominar a la mas grande de las 83 islas que componen Vanuatu (aprox. 200.000 habitantes). La capital, Port Vila, esta en la isla de Efate, aunque eso de llamarle capital es relativo pues he visto pueblos mayores. Como decia en mi ultimo escrito, la mayoria de la poblacion es negra, pobre, pero la tierra es fertil y tiene bastante agua.
Los primeros dias los pase en Efate, aunque no exactamente alli sino en una islita llamada Hideaway Island Resort, a escasos 200 metros de la costa de Efate. Es un lugar para el submarinismo pues se juntan en un solo espacio amplias zonas de coral con multitud de especies de peces.
Pille un pass de avion para poder visitar 2 islas mas, la primera Tanna, la mas turistica, por tener el volcan Mt. Yasur, que es el volcan activo mas accesible del mundo. Creo yo que primero deberiamos analizar el significado de la palabra "accesible". Es cierto, te dejan a escasos 200 metros de la cumbre donde puedes temblar con los rugidos interiores de las erupciones y de noche fascinar con sus fuegos artificiales naturales, que el volcan lanza en forma de piedras ardientes. Pero para llegar alli, la aventura es casi de Paris-Dakar. Lo primero es llegar a Vanuatu, que ya es tarea complicada porque pocas agencias de viajes van a saber donde esta. Una vez tienes tu billete y llegas al aeropuerto de Port Vila, en Efate, hay que llegar a las oficinas de Air Vanuatu, que esten abiertas y conseguir que te atiendan. Conseguir billete tampoco va a ser facil porque las plazas son limitadas y el avion no es muy grande que digamos. Hemos luchado tanto que hemos conseguido llegar hasta aqui asi que volamos al aeropuerto de Tanna y si hemos sido listos y previsores tendremos a alguien esperandonos para llevarnos a nuestro alojamiento. El metodo es bien sencillo, maletas y personas en la parte de atras de una pick-up (entre un 4x4 y un camion) y tras las dos horas que se necesian para recorrer los escasos 25 klms que nos separan de nuestro destino, llegaremos a nuestro alojamiento donde pactamos una hora de recogida para ir a ver el volcan (que esta a unos 5 klms). Digamos que la carretera principal de la isla (la que se atraviesa para ir a nuestro lugar de acogida) es mas complicada que la mayoria de caminos que he recorrido yo en mi mountain-bike. De hecho, creo que yo no seria capaz de hacer este camino en bici sin bajar de ella para hacer a pie algunas partes. Y ya no te digo el camino que va al volcan, casi una hora llena de baches que te dejan el culo destrozado y algun chichon en la cabeza. Aunque eso no es todo, lo peor es que te vengan a buscar una hora tarde, tiempo suficiente para ser terriblemente devorado por la fauna mosquitera del lugar.
Aparte del camino, la experiencia es digna de ser vivida, como los cantos que tuvimos una noche por parte de la "coral" del poblado. Y a la manyana siguiente, fuimos a un poblado de esos que van con taparrabos y presenciamos otro espectaculo de la cultura y tradiciones locales ancestrales.
Otra complicacion que se me habia olvidado es que la compania aerea puede adelantar el horario del vuelo sin dar explicaciones, como me paso a la vuelta. Afortunadamente llegue con mucho tiempo de antelacion porque el vuelo se adelanto tres horas. Me toco esperar en el aeropuerto de Port Vila para coger el siguiente avion con rumbo a la isla de Espiritu Santo, donde solo pude estar un dia, que por cierto estuvo lloviendo casi todo el tiempo. Aun asi, cogi mi chubasquero y a caminar!!!
viernes, enero 06, 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
EIS PILTRAFAAA!! mentre tu estas en una tribu amb paios en taparrabos, aqui han vingut els reis... cosa que ens recorda que les festes ja s'han acabat i comencen els examens! Espero que fessis fotos del volca perque akestes si q no me les vull perdre!!!
Molts petons!!
chulina
Publicar un comentario