martes, enero 31, 2006

Internet gratis otra vez... vuelvo a estar en Auckland!!

Los ultimos dias parecen sacados de una pelicula de risa.
Samoa, uno de los paraisos terrestres que existen, no ha parado de recibir lluvia en los ultimos 5 dias. No he visto el sol, solo nubarrones y mucha mucha lluvia. Esa no es lo que me pensaba asi que me he pillado el avion y me he ido a Auckland (el avion iba lleno pero me han podido colar) para desde Auckland poder coger un avion a Hawaii. Pero la jugada no ha salido pues el proximo avion a Hawaii es el del proximo viernes, el que ya tenia planeado!! Asi que me tengo que quedar aqui en Auckland 3 dias a esperar el dichoso vuelo.
Aqui en Auckland, y para no perder la tradicion, esta lloviendo. Que bien, que alegria!!
En Samoa estuve con Frank, un tipo aleman que conoci en Tonga y que se alojaba en el mismo sitio que yo, volabamos en el mismo avion a Samoa, y decidimos visitarla juntos para ahorrar costes de coche. Primero dimos la vuelta a la isla grande, la de Savaii y por ultimo la pequenya pero la principa, donde esta la capital. En la capital puedes encontrar bancos, internet y algun McDonalds, pero una vez sales de ella ya te has despedido de todas estas comodidades. Naturaleza plena, animales, playas de suenyo y pocos turistas. Ya os ensenyare fotos, aunque ya vereis que no ha habido mucho sol...
Con miras ahora a volar a Hawaii (que no es Bombay)...

lunes, enero 30, 2006

La lluvia de Samoa

La lluvia de Samoa, que no para de cesar, lleva ya varios dias y parece que no hay final. El cielo esta encapotado, quien lo desemcapotara, yo no sere, pues yo me quiero ir a mi proximo destino, Hawaii!!! De Samoa ya he tenido suficiente, es bonita, pero cuando ya le has dado la vuelta a las dos islas principales y lleva ya 4 dias que no para de llover, por lo que no puedes disfrutar de sus playas ni de su naturaleza, uno ya se quiere marchar. Espero que en Hawaii haga mejor tiempo pero mi salida no esta confirmada pues el avion esta lleno y no hay sitio libre. Esta noche ire al aeropuerto a ver si hay alguna cancelacion de ultima hora y asi adelantar mi viaje.
Tendreis noticias mias pronto.
Como sigue siendo habitual, hoy esta imposible poder colgar fotos.
Solo enviar un fuerte abrazo a un nuevo lector (Carlos L., que ilusion me hace volver a saber de ti!) y otros abrazos igual de fuertes a los demas lectores, que diariamente o no tan asiduamente siguen mis aventuras en el Pacifico.
Por cierto, Tere i Elies, los Samoanos no son mas grandes que los Tonganos. Creo que estos ultimos son los mayores comilones y que menos ejercicio fisico practican.

martes, enero 24, 2006

Mas fotos



- Palacio Real de los Reyes de Tonga

Ultimas Fotos







- De picnic en barca a una isla desierta (Kiribati)
- Entrenamiento de velocidad en Kiribati
- Perspectiva aerea del atolon de Tarawa, Kiribati
- Puesta de sol en Fiji
- Otra puesta de sol en Fiji

lunes, enero 23, 2006

De Tonga a Samoa, me marcho manyana pero llegare hoy

Cambio de planes, me gusta este billete que puedo cambiar de planes sin que me cueste un duro!!! Tenia pensado quedarme una semana mas en Tonga, pero esto es aburrido si no tienes un monton de pasta que puedas gastarte en aviones para visitar otras islas, asi que adelanto mi viaje a Samoa, que dicen es mas bonita y que tiene mas posibilidades que Tonga. Marcho manyana 24 por la noche , pero llegare a Apia, la capital de Samoa esta noche, lunes 23. No es que sea mago ni que haya descubierto la maquina del tiempo. Es simplemente una cuestion del huso horario mundial, que me parece muy gracioso, porque el vuelo es relativamente corto, 1 hora y media, pero la diferencia horaria es de - 24 horas, o sea, todo un dia.
En Samoa tengo intencion de quedarme al menos una semana y tiene pinta que sera chula.
Hoy he hecho un tour turistico a la isla de Tongatapu, la principal de Tonga que me ha parecido bastante interesante, pero al mismo tiempo he visto que es una isla demasiado pequenya para estarte tanto tiempo, sobretodo una persona como yo que le gusta moverse.
Os pondria fotos pero esta vez soy yo el que se ha olvidado los cds de fotos y el cable de la camara en el Lodge. Sorry.
Otra vez sera...

sábado, enero 21, 2006

Habia una vez en el reino de Tonga...

...un espanyolito perdido entre tanto jugador de rugby!! jeje
Solo llevo una manyana aqui pero comienzo a observar que los chicos son de un tamanyo algo mayor del espanyol y tambien las chicas, que no pasan hambre.
Estoy en un lodge donde el propietario nos ha dado unas cifras estadisticas del lugar. Tonga tiene cerca de 100.000 habitantes en 169 islas, 60.000 de los cuales viven en la isla principal, Tongatapu, y 30.000 en la capital Nuku'alofa. La isla tiene tambien 30.000 perros y 30.000 coches ademas de mas de 300 iglesias, pero solo un hospital. Curioso, eh?
De momento no os puedo decir mucho de este pais, la capital no es muy bonita y el palacio real parece una casita de veraneo.
En Fiji pase un dia en Lautoka, una ciudad a unos 30 kilometros de Nadi, donde pase 4 dias bastante aburridos. Pasee por la ciudad y hasta pude jugar un partidito de futbol contra unos indios que no la tocaban tan bien ;-)
Kiribati fue excepcional, como ya comente en mi ultimo escrito.
El viaje comenzo ya en Fiji, en el aeropuerto de Nadi, donde pase la noche (teniamos el check in a las 2:30 de la madrugada). En la cola del check in habia esta chica americana que me ponia una cara de "que hace este tio viajando a un lugar como Kiribati", y es que en este pais no estan acostumbrados a la presencia de turistas, asi que no tardo en preguntarmelo. Desde ese momento comenzamos a hablar y nos hicimos amigos. Bueno, de hecho fue mi guia personal en la isla del sur!! Esta en Peace Corps, una organizacion guvernamental (de EEUU) que ayuda a los paises pobres (como si fuera una ONG pero que depende del estado). Es una profesora de ingles especializada en su ensenyanza como lengua extranjera. Alli conoci a varios de sus companyeros, que por esos dias aun estaban de vacaciones. El segundo dia me fue a ensenyar el recinto donde trabajaba y nos encontramos al director, que nos hizo pasar a su despacho para hablar con nosotros y preguntarme de donde venia y todas esas cosas. Al cabo de una hora nos dijo que habia quedado para comer y que fueramos con el. Era mi primer boutaki (celebracion donde se reune la comunidad para comer y celebrar alguna cosa). En este caso era que el ministro de la comunidad se iba. Al ser nosotros imatons (occidentales) nos hicieron sentar con el ministro y nos trataron como invitados especiales. Despues llego el rato de los discursos y tuve que dar uno agradeciendo la invitacion, la comida y como me habian tratado. De veras que fue algo que no me esperaba cuando me levante esa manyana. Despues fuimos a las oficinas de Peace Corps y nos encontramos con la vecina, que es amiga de Anne, la chica que me hacia de guia. Como buena anfitriona nos pregunto si queriamos algo de beber y para no molestar mucho pedi agua. Llego su hijo de la tienda mas cercana con dos botellitas de agua y unas pastas de chocolate, un bonito gesto pero aumenta en bello cuando te das cuenta que se acaba de gastar el sueldo entero de dos dias de trabajo. Hablando hablando, se ofrecio a llevarnos de picnic al dia siguiente, cuando llegara su primo de pescar (pescaria toda la noche y por la manyana nos llevaria en barca a una isla desierta para hacer un picnic). Evidentemente, ella se preocupaba de todo, nosotros solo teniamos que traer el banyador. Me lo pase de fabula, vinieron tambien su hijo y algunos primos.
Tenia intencion de hospedarme en un motel de la isla del norte pero me presentaron a otra chica americana que se acababa de casar con un chico, que su familia vivia alli. Asi que automaticamente fui invitado a hospedarme en la casa de los padres del chico que se habia casado con esa americana. Las cosas funcionan asi de bien, facilmente eras invitado, me habian preparado la mejor habitacion, no paraban de preocuparse por mi, tuve tanta comida como quise, fue invitado a dos boutaquis mas (las celebraciones tradicionales) e invitado a salir a bailar por las mujeres mayores del poblado. Danzas tradicionales y finalmente discurso de los invitados (otra vez dando yo discurso en ingles a gente que no me entendia, pero la chica americana me traducia).
Es gracioso, me han dicho que el kiribes tiene 12 letras y todas las vocales. No tiene que ser muy dificil asi, no?
La union de las letras T+I suena como una S, por lo que Kiribati se pronuncia "Kiribas", Adios era Tia Bo (o sea "sa bo") y la ciudad mas grande del pais se llamaba Betio ("beso", bonito, no?).
Despues de esta pausa sigo con la narracion. Para ir a la isla norte se coge una waa, una barca tradicional polinesica pero con motor, una experiencia muy bonita navegar por esas aguas turquesas del pacifico. Solo van 2 o 3 veces por semana y perdi la que me tenia que traer a la isla del sur. La unica opcion que me quedaba era volver a pata, una excursion de 4 horas que tenia que aprovechar la marea baja para pasear por el trozo de tierra que cubre el agua cuando hay marea alta. Como era un recorrido que tenia que hacer por lugares que no conocia y yo no hablaba la lengua del lugar, el padre del novio (de unos 60 anyos) se ofrecio a acompanyarme!!! Que buen corazon, pero finalmente me acompanyo el primo de la familia que estaba por alli. Ese mismo dia la familia que acogia a Anne me habia invitado a cenar. No era una cena normal, se habian preocupado para que no faltara de nada y que el invitado (yo) estuviera contento. Como tienen tanto respeto, ellos no comen con los invitados, primero comen los invitados y despues ellos comen de lo que sobra. Pero con la cantidad de comida que preparan podriamos hacer mas de dos cenas seguidas!!! Ese mismo dia me paso lo de la furgo de mi narracion del ultimo dia.
Lo cierto es que todas mi experiencias en este pais han sido estupendas y guardo en mi corazon bonitos recuerdos de un lugar paradisiaco afortunadamente apartado del mundo occidental.
Creo que no voy a tener acceso a internet en unos cuantos dias asi que os doy un descanso en vuestra regular visita a mi blog. Tiempo para animar a vuestros equipos favoritos de futbol (sea Barsa, Madrid, Celta, Espanyol o Atleti). La liga sera para el Barsa pero no dejeis de animar...
No paseis mucho frio! Os aseguro que yo no lo paso aunque voy ligerito de ropa ;-)
Dani.-

jueves, enero 19, 2006

KIRIBATI AWESOME EXPERIENCE

Siento haber estado incomunicado tantos dias, pero realmente no es por mi culpa. Kiribati es un lugar para perderte de la sociedad, donde la gente vive tranquila y amablemente sin influenciarse de los vicios de la vida de occidente. La gente es muy buena, muy muy buena y me han tratado como a un REY (en mayusculas). Han habido tantos gestos que me han hecho saltar las lagrimas que tardaria dias en escribirlos. Asi que solo os explico la sensacion que tengo de que este es el mejor lugar donde he estado en mi vida.
Solo he estado en un atolon (Kiribati tiene en realidad un monton de islas). He estado en el atolon de Tarawa, primero en la isla del sur (donde esta el aeropuerto y la capital) y despues tambien en la isla norte, mas tradicional, sin red electrica, ni agua corriente...
Tampoco os creais que la capital estaba desarrollada, tampoco habia agua potable, aunque si que algunas casas tenian electricidad.
En este pais no estan acostumbrados a los turistas (no suelen haber). Los unicos blancos que ven son gente de ONGs o trabajadores de los gobiernos de Australia, Canada o EEUU. Cuando sabian que yo era un turista, que venia de Espanya, sus caras denotaban una fuerte sorpresa.
Me han invitado infinidad de veces a comer, a sus celebraciones y me han tratado como el invitado especial.
La isla del sur tiene una sola carretera. Hay gente que tiene furgonetas y que va de este a oeste y viceversa recogiendo a los pasajeros. Solo tienes que ponerte en el lado correcto de la carretera y levantar la mano si quieres que te lleven en una de estas furgonetas superpobladas de pasajeros (he llegado a contar hasta 22 personas), unas subidas encima de otras!! Cientos de kilometros de playas estan a disposicion del banyista, aunque el paisaje cambia radicalmente segun la marea, si esta baja, Kiribati gana muchos kilometros cuadrados de superficie. Eso quiere decir que la profundidad de sus aguas es infima aunque estes a cien metros de la costa, tranquilamente puedes estar de pie.
Una noche iba caminando hacia mi motel y una furgoneta se paro para llevarme. Estuvimos hablando y no solo no me cobraron por llevarme sino que me agradecieron por haber venido a visitar su pais. Yo estaba flipando. Se me ha escapado uno de esos detalles que no iba a explicar pero es que son un trozo de pan.
Hoy ire rumbo a Tonga, donde pasare los proximos dias (en principio 10). No he estado nunca (jiji) pero creo que tampoco esta muy desarrollada por lo que no se cuando podre volver a escribir.
Hasta ese momento pensare en vosotros, pero no os preocupeis eh!!!

domingo, enero 08, 2006

Fiji-landia

Seguidores de mi blog,
Ya estoy en Fiji, ayer noche llegue al aeropuerto de Nadi (el unico internacional) y hoy esta todo cerrado por ser domingo, asi que me estoy tomando un dia de lo mas vago (de hecho me estoy aburriendo muchisimo!!).
Desgraciadamente mi paso por el aeropuerto de Auckland no me brindo buenas noticias respecto el tema de internet. Como mi paso por el aeropuerto es de transito no puedo bajar a la planta principal del aeropuerto que es donde estan las maquinas con internet. 4 aburridas horas tuve que esperar sin poder usar internet!! Aarrghh!!
Siento no poderos contar muchas cosas porque ayer estuve todo el dia viajando y hoy sin poder hacer nada.
Os dire que de momento Fiji es de lo peor que he encontrado. La poblacion hindu y musulmana ya supera la autoctona y eso se deja ver. En lugar de ser buena gente, respetuosa, calmada y feliz, la gente te intenta timar, se discuten entre ellos y lo mas importante es el dinero. Es tan diferente de lo que he visto hasta ahora.
El martes me voy a Kiribati, quizas el destino que me hace mas ilusion de todo el trayecto. Seguro que sera mucho mejor que esto. Con lo bonito que podria ser este pais... Las calles estan sucias, el agua no es transparente como las islas vecinas.
Recomendacion: no venid por aqui. Ni me tengais envidia por estar aqui. Si teneis que escoger destino buscad otro que no sea Fiji.
Felicitar a los cules por la victoria de ayer ante el Espanyol y tambien a Mayte B ("Europe forever"). por su cumple que fue ayer (7 de enero) y Aleix que es manyana (9 de enero). Moltes felicitats pels dos!!

viernes, enero 06, 2006

Espiritu Santo

- Y Amen!! Es lo que supongo dijo Pedro Fernandez de Quiros en 1606 cuando desembarco junto a su tripulacion en esta isla. Y ese nombre fue el que se quedo para denominar a la mas grande de las 83 islas que componen Vanuatu (aprox. 200.000 habitantes). La capital, Port Vila, esta en la isla de Efate, aunque eso de llamarle capital es relativo pues he visto pueblos mayores. Como decia en mi ultimo escrito, la mayoria de la poblacion es negra, pobre, pero la tierra es fertil y tiene bastante agua.
Los primeros dias los pase en Efate, aunque no exactamente alli sino en una islita llamada Hideaway Island Resort, a escasos 200 metros de la costa de Efate. Es un lugar para el submarinismo pues se juntan en un solo espacio amplias zonas de coral con multitud de especies de peces.
Pille un pass de avion para poder visitar 2 islas mas, la primera Tanna, la mas turistica, por tener el volcan Mt. Yasur, que es el volcan activo mas accesible del mundo. Creo yo que primero deberiamos analizar el significado de la palabra "accesible". Es cierto, te dejan a escasos 200 metros de la cumbre donde puedes temblar con los rugidos interiores de las erupciones y de noche fascinar con sus fuegos artificiales naturales, que el volcan lanza en forma de piedras ardientes. Pero para llegar alli, la aventura es casi de Paris-Dakar. Lo primero es llegar a Vanuatu, que ya es tarea complicada porque pocas agencias de viajes van a saber donde esta. Una vez tienes tu billete y llegas al aeropuerto de Port Vila, en Efate, hay que llegar a las oficinas de Air Vanuatu, que esten abiertas y conseguir que te atiendan. Conseguir billete tampoco va a ser facil porque las plazas son limitadas y el avion no es muy grande que digamos. Hemos luchado tanto que hemos conseguido llegar hasta aqui asi que volamos al aeropuerto de Tanna y si hemos sido listos y previsores tendremos a alguien esperandonos para llevarnos a nuestro alojamiento. El metodo es bien sencillo, maletas y personas en la parte de atras de una pick-up (entre un 4x4 y un camion) y tras las dos horas que se necesian para recorrer los escasos 25 klms que nos separan de nuestro destino, llegaremos a nuestro alojamiento donde pactamos una hora de recogida para ir a ver el volcan (que esta a unos 5 klms). Digamos que la carretera principal de la isla (la que se atraviesa para ir a nuestro lugar de acogida) es mas complicada que la mayoria de caminos que he recorrido yo en mi mountain-bike. De hecho, creo que yo no seria capaz de hacer este camino en bici sin bajar de ella para hacer a pie algunas partes. Y ya no te digo el camino que va al volcan, casi una hora llena de baches que te dejan el culo destrozado y algun chichon en la cabeza. Aunque eso no es todo, lo peor es que te vengan a buscar una hora tarde, tiempo suficiente para ser terriblemente devorado por la fauna mosquitera del lugar.
Aparte del camino, la experiencia es digna de ser vivida, como los cantos que tuvimos una noche por parte de la "coral" del poblado. Y a la manyana siguiente, fuimos a un poblado de esos que van con taparrabos y presenciamos otro espectaculo de la cultura y tradiciones locales ancestrales.
Otra complicacion que se me habia olvidado es que la compania aerea puede adelantar el horario del vuelo sin dar explicaciones, como me paso a la vuelta. Afortunadamente llegue con mucho tiempo de antelacion porque el vuelo se adelanto tres horas. Me toco esperar en el aeropuerto de Port Vila para coger el siguiente avion con rumbo a la isla de Espiritu Santo, donde solo pude estar un dia, que por cierto estuvo lloviendo casi todo el tiempo. Aun asi, cogi mi chubasquero y a caminar!!!